Transferencia de Tecnología: IACTEC

Noticias

  • Imagen del proyecto "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía"
    Unas 40 astrónomas, ingenieras y tecnólogas del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de IACTEC y de otras instituciones colaboradoras participan en una decena de iniciativas para visibilizar la importante contribución de las mujeres a la Ciencia y fomentar el interés de niñas y jóvenes por las carreras científicas y tecnológicas. Las actividades se enmarcan en las celebraciones del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y se extienden de febrero a junio. A pesar de que el porcentaje de mujeres en las carreras científicas y técnicas ha aumentado en los últimos años
    Fecha de publicación
  • DRAGO Proyecto Educativo
    El proyecto “DRAGO: Centros educativos de Canarias desde el Espacio” finalizó su 1ª edición el pasado lunes 27 de junio con una visita al Observatorio del Teide para los ganadores y finalistas, donde, además, se les hizo entrega de los premios correspondientes. De este modo, se pudo reunir en esta primera edición a estudiantes y profesores de 5 centros educativos de Canarias. DRAGO es un proyecto educativo innovador creado por la división de espacio de IACTEC, del Instituto de Astrofísica de Canarias, junto con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de
    Fecha de publicación
  • Ingenieros de capacitación en la zona de prueba de nanosatélites
    La Astrofísica y el Espacio son dos de los ámbitos científicos prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3). Por ello, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través de IACTEC, su espacio de cooperación tecnológico empresarial, ha puesto en marcha la Incubadora de Alta Tecnología en Astrofísica y Espacio (IATAE). La Incubadora proporcionará un espacio a colaboradores del IAC (entidades mercantiles, entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales) que tengan proyectos innovadores, de base tecnológica e intensivos en conocimiento
    Fecha de publicación
  • Investigadores del IAC en el congreso SSSIF
    Tras los excelentes resultados de su predecesor, DRAGO ( Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations), la actualización de este instrumento de observación de la Tierra desde el espacio ya está lista. DRAGO-2 presenta una óptica con mayor resolución, dando respuesta a la necesidad de imágenes en el rango de onda corta, tanto de Canarias como de otras partes del mundo. A partir de ahora comienza la etapa de diseño y fabricación del satélite donde se embarcará. Este satélite se ha bautizado como ALISIO-1 ( Advanced Land-Imaging Satellite for Infrared Observations) y será
    Fecha de publicación
  • Participantes de la reunión entre el IAC y la ULPGC para renovar el convenio de colaboración del Programa de Tecnología Médica del IAC. Crédito: Inés Bonet (IAC).
    El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra Majem, acompañado por la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Marisol Izquierdo, se reunieron recientemente en la sede del instituto en San Cristóbal de La Laguna con el objetivo de activar el nuevo convenio entre ambas instituciones para la coordinación de actividades formativas, científicas, de desarrollo tecnológico y de transferencia empresarial del Programa de Tecnología Médica del IAC.
    Fecha de publicación
  • Estudiantes de IACTEC
    Desde su inicio, en 2017, este espacio de colaboración tecnológico y empresarial del IAC ha contado con más de 20 estancias de alumnado universitario. Gracias a su programa de formación, los estudiantes consiguen potenciar el desarrollo de sus competencias tecnológicas y aumentar sus méritos para integrarse en el tejido tecnológico local. IACTEC, como espacio de colaboración público-privada del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), tiene entre sus objetivos la creación de tejido empresarial local de alta tecnología en ramas afines a las líneas de trabajo del IAC. Para alimentar esta
    Fecha de publicación