El Instituto de Astrofísica de Canarias y el Museo de la Ciencia y el Cosmos, de Museos de Tenerife, ofrecen más de una decena de actividades divulgativas a lo...
Un nuevo instrumento capta imágenes con una nitidez comparable a las del telescopio Hubble
FastCam es capaz de procesar en una sola noche de observación hasta un millón de imágenes en tiempo real. FastCam es uno de los proyectos de desarrollo...
Un planeta muy “heavy”, increíblemente metálico y denso
Científicos del IAC han participado en el descubrimiento de un planeta extrasolar inusualmente denso, con 1,5 radios terrestres, pero 8 veces más masivo que la...
Las instituciones usuarias del Observatorio del Roque de los Muchachos, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias, se solidarizan con los afectados...
Un telescopio del IAC controlado por Internet, a disposición de los escolares
El telescopioTAD, que arranca su campaña el próximo 1 de julio, es el primer telescopio español de sus características accesible a la ciudadanía, libre y...
NOAO da el visto bueno para que el proyecto BigBoss use 500 noches de observación en el telescopio Mayall, en Arizona, con el objetivo de elaborar el mapa más...
Un verano más, el IAC abre sus puertas a la formación de profesorado
La sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, acoge durante esta semana la IV edición del Curso Internacional de Verano...
Un viaje del interior del Sol a otras estrellasHELAS NA3-2: "Modos de oscilación solar de bajo grado y baja frecuencia"
Cincuenta expertos en Sismologia Solar y Estelar asistirán, del 18 al 21 de septiembre, al congreso organizado en La Palma por el Instituto de Astrofísica de...