Subvenciones relacionadas:
General
El Ministerio de Ciencias e Innovación y el IAC han firmado el convenio INSIDE-OOCC (8.139 keuros) con fondos FEDER para garantizar la realización de 11 acciones de alta prioridad dentro del Plan Estratégico aprobado para los Observatorios de Canarias (OOCC) en 2018. A continuación, se presenta un resumen de las inversiones estratégica para el Desarrollo de la Infraestructura de la Estrella Guía Láser (LGSF):
Los sistemas de Óptica Adaptativa (AO) permiten corregir los efectos de la turbulencia atmosférica en la luz que proviene de los objetos científicos del celo, para hacer observaciones de alta resolución espacial. Los sistemas de AO tiene limitado su funcionamiento a las zonas del cielo donde hay una estrella brillante que esté cerca del objeto científico. La alternativa para poder observar en todo el cielo es generar una estrella artificial, mediante un láser, que se denomina Estrella Guía Láser.
Este proyecto incluye la especificación, diseño, fabricación, integración y pruebas de todos los sistemas que componen la LGSF, en concreto el sistema láser, el sistema de transferencia del láser, el sistema de telescopio de lanzamiento, el sensor de frente de onda del láser, el sistema de seguridad, el sistema de control, la cámara de guiado, el sistema de refrigeración y los útiles de montaje y transporte. Esta importante mejora es necesaria para apoyar debidamente la próxima generación de instrumentos en los OOCC.
Miembros
Actividad científica
Publicaciones relacionadas
No se han encontrado publicaciones relacionadas.Charlas relacionadas
No se han encontrado charlas relacionadas.Congresos relacionados
No se han encontrado congresos relacionados.Noticias

La Óptica Adaptativa (AO) para el Gran Telescopio Canarias (GTC), tiene como objetivo corregir el efecto de la turbulencia atmosférica en la luz, para explotar la capacidad de GTC para hacer ciencia de alta resolución espacial. La Estrella Guía Láser (LGS) sirve para extender la cobertura de GTCAO a cualquier parte del cielo.

FRIDA (inFRared Imager and Dissector for Adaptive optics) es un espectrógrafo de campo integral en el infrarrojo cercano, con capacidad de imagen, que se instalará en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), y que usará el sistema de óptica adaptativa (GTCAO) para observar con muy alta resolución espacial y resoluciones espectrales de hasta 30.000