Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Momento de la instalación de la cámara del LST-4 en el Observatorio del Roque de los Muchachos
    El Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), situado en La Palma, ha alcanzado otro hito importante con la instalación de la cámara del LST-4, uno de los cuatro Telescopios de Gran Tamaño ( LST , por sus siglas en inglés), que formarán parte de CTAO ( Cherenkov Telescope Array Observatory ), actualmente en construcción. La instalación de la cámara representa la finalización del montaje del telescopio y marca su transición a la fase de puesta en servicio. Tras una completa evaluación de rendimiento en el edificio IACTEC , el espacio de
    Fecha de publicación
  • figura_prominence_galeria_resultados
    Entender los campos magnéticos en la corona solar es esencial para explicar procesos físicos fascinantes que ocurren en ella. Sin embargo, las condiciones extremas de la atmósfera externa del Sol dificultan la obtención de observaciones con la calidad necesaria para inferir dichos campos magnéticos. El análisis de observaciones de sobredensidades de plasma frío sostenidas por el campo magnético en la corona, como son los filamentos y las protuberancias, nos permite conocer propiedades de dicho campo magnético y su interacción con el plasma. En este trabajo, hemos analizado una protuberancia
    Fecha de publicación
  • Asistentes a la reunión de la colaboracion GATO
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha acogido del 20 al 23 de mayo la reunión científica de la colaboración GATOS ( Galaxy Activity, Torus, and Outflow Survey ), un encuentro que ha reunido a 30 investigadores internacionales de primer nivel para avanzar en el conocimiento de uno de los fenómenos más enigmáticos del universo: los núcleos galácticos activos. GATOS es una colaboración internacional formada por 60 expertos procedentes de instituciones de todo el mundo, unidos por el objetivo común de descifrar los complejos mecanismos que gobiernan los núcleos galácticos activos. Los
    Fecha de publicación
  • Recreación artística del telescopio ExoLife Finder (ELF)
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) abre el periodo de inscripción para la XXXVI Escuela de Invierno de Astrofísica de Canarias que tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre de 2025. Esta edición se realiza en el marco del programa CELESTE (Centro de Tecnologías Opticas y Espaciales del IAC) que financia la Unión Europea y se centrará en las tecnologías ópticas clave para la astronomía, un campo que está impulsando los descubrimientos del siglo XXI sobre el universo. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el viernes 13 de junio. La escuela de invierno del IAC es reconocida por
    Fecha de publicación
  • Sello conmemorativo del 40 aniversario del IAC emitido por Correos para la serie filatélica “ESPAÑA ES. Ciencia”
    Con motivo de su 40 aniversario, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido un reconocimiento muy especial: la emisión por parte de Correos de un sello conmemorativo que celebra las cuatro décadas de historia, investigación y desarrollo tecnológico del centro. El sello forma parte de la serie filatélica “ESPAÑA ES. Ciencia”, una colección que pone en valor la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo económico y social. Bajo el lema “40 años soñando estrellas”, esta edición destaca el papel del IAC como referente internacional en astrofísica y la
    Fecha de publicación
  • Estudiantes visitan el stand del IAC en la Miniferia de la Ciencia y la Innovacion 2025 celebrada en La Palma
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa un año más en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias, reforzando su compromiso con la divulgación científica y el acercamiento de la astronomía al público canario. A través de su Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), el centro de investigación está presente en las actividades organizadas en La Palma del 22 al 24 de mayo. Convertirse en astro-detectives por un día Los astrofísicos y divulgadores Alfred Rosenberg y Alejandra Goded dirigen la actividad "Astro-detectives: ¿Cómo estudian los astrofísicos el
    Fecha de publicación