Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Intervención de Fernándo Clavijo
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se posiciona como uno de los principales aliados del Gobierno de Canarias en la Estrategia Aeroespacial Canaria, presentada este miércoles por el presidente Fernando Clavijo. El objetivo es situar al archipiélago como actor clave en un sector en plena expansión, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y la creación de empleo de alto valor añadido.
    Fecha de publicación
  • Donna Strickland, Premio Nobel de Física 2018, durante la charla realizada en el Aula del IAC
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido la visita de Donna Strickland, Premio Nobel de Física 2018 , quien ha impartido una conferencia titulada " From Nonlinear Optics to High-Intensity Laser Physics " (De la óptica no lineal a la física láser de alta intensidad). La charla, celebrada en el Aula del IAC, ha sido presentada por Garik Israelian, investigador del centro y cofundador del Festival Starmus , evento en el que Strickland participó previamente en La Palma la semana pasada. Durante su intervención, Strickland ha explicado de manera accesible los fundamentos de su
    Fecha de publicación
  • Retrato de John Mather durante una charla
    El Museo de la Ciencia y el Cosmos, del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo viernes 9 de mayo la conferencia del astrofísico y Premio Nobel de Física 2006, John Mather bajo el título “Unsolved mysteries of physics and astronomy”. Mather recibe esta semana el reconocimiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Laguna (ULL) con el padrinazgo del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y Doctor Honoris Causa de la ULL, John Beckman. La conferencia de Mather, que será en inglés, la presentará el director del
    Fecha de publicación
  • Primeras imágenes captadas por el satélite canario ALISIO-1
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha comenzado el desarrollo de DRAGO-3 , la tercera generación de su instrumento Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations (DRAGO), diseñado para la observación de la Tierra desde el espacio en el espectro infrarrojo de onda corta (SWIR, en sus siglas en inglés). Este nuevo instrumento llega tras el éxito de DRAGO-1 y DRAGO-2 , que han demostrado su utilidad en aplicaciones clave como el seguimiento de erupciones volcánicas, la monitorización hídrica de regiones afectadas por el cambio climático o el control de incendios forestales
    Fecha de publicación
  • El director del IAC, Valentín Martínez Pillet durante la presentación del Festival Starmus en La Palma.
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa como colaborador en Starmus Festival que se celebra desde este viernes 25 de abril hasta el lunes 28 en La Palma. El IAC lleva su actividad divulgadora y su conocimiento científico a la agenda de este festival internacional que fusiona ciencia, arte y tecnología de vanguardia. Dentro del programa de Lectures , en el Hotel Meliá La Palma, el director del IAC, Valentín Martínez Pillet, impartirá una charla con el título ‘Living with a star: the good, the bad, and the ugly’. Además, la subdirectora del centro, Eva Villaver Sobrino, formará
    Fecha de publicación
  • Imagen de la jornada Quantum Computer Master class en el IAC
    Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tecnología Cuántica (14 de abril de 2025), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organizó la jornada “Quantum Computer Master class”, una actividad formativa dirigida al profesorado de secundaria y formación profesional. El evento tuvo como objetivo el acercar los avances y aplicaciones de la tecnología cuántica a la comunidad educativa y fomentar el desarrollo de la sociedad del conocimiento en las Islas Canarias.
    Fecha de publicación