El IAC se ha especializado en el control de mecanismos de instrumentos científicos, tanto en lazo abierto como retroalimentados, con la mirada puesta en instrumentos para grandes telescopios y también, más recientemente, en instrumentos para espacio. Igualmente, se tiene un amplio conocimiento de sistemas de control, adquisición y procesado de datos provenientes de detectores en los rangos visibles, infrarrojos y microondas del espectro, donde destacan las características de bajo ruido y alta velocidad de adquisición. Con una gran experiencia en el uso de sistemas electrónicos de procesado digital en tiempo real basados en FPGA, GPU, CPU, etc., se pueden acometer proyectos de óptica adaptativa, de gran complejidad y donde prima la velocidad de procesado, y proyectos de control de dispositivos como el diseño e implementación de leyes y algoritmos de control servo alimentados o la simulación de sistemas dinámicos. Con menor complejidad también se desarrollan sistemas de monitorización y control con todo tipo de sensores, especialmente los de temperatura y presión, que juegan un papel relevante en el funcionamiento de los instrumentos y en sus aspectos de seguridad.

