Unidad organizativa
Subvenciones relacionadas:
Descripción
El espectrómetro de masas tipo cuadrupolo es un analizador de gases comercial que se utiliza para la monitorización y análisis de la contaminación en los sistemas y procesos de alto vacío. También se utiliza para la detección de pequeñas fugas de vacío en criostatos.
Medios técnicos relacionados

Criostatos de pruebas
Criostatos de pruebas multipropósito de ciclo abierto, ciclo cerrado e híbridos.

Sala de Armado, Integración y Verificación de grandes instrumentos (AIV)
El objetivo de la Sala AIV es el armado, integración y verificación de instrumentación para grandes telescopios.
Marcos
Reyes García-Talavera

Laboratorio de Integración y Verificación Mecánica
El Laboratorio de Integración y Verificación Mecánica proporciona las infraestructuras básicas y específicas necesarias para el montaje, integración y verificación de los sistemas mecánicos de tamaño medio que se desarrollan en el Área de Instrumentación.
Alberto
Hernández González
Capacidad relacionada

Diseño, desarrollo y fabricación de sistemas criogénicos y de vacío
La observación astronómica en el rango infrarrojo del espectro exige el uso de sistemas criogénicos donde se combinan las tecnologías de alto vacío y de muy baja temperatura.