El IAC conmemora el Día Mundial de la Tecnología Cuántica con una jornada formativa para docentes

Imagen de la jornada Quantum Computer Master class en el IAC
Fecha de publicación

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tecnología Cuántica (14 de abril de 2025), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organizó la jornada “Quantum Computer Master class”, una actividad formativa dirigida al profesorado de secundaria y formación profesional. El evento tuvo como objetivo el acercar los avances y aplicaciones de la tecnología cuántica a la comunidad educativa y fomentar el desarrollo de la sociedad del conocimiento en las Islas Canarias.

El Día Mundial de la Tecnología Cuántica, celebrado cada 14 de abril, tiene como propósito promover la comprensión pública y el debate en torno a esta rama de la ciencia. La elección de esta fecha se basa en el valor 4.14, correspondiente a la constante de Planck, uno de los pilares fundamentales de la física cuántica.

Cartel del encuentro Quantum Computer Master class. Fuente: Indico


La jornada “Quantum Computer Master class” se enmarcó dentro del proyecto Quantum Spain, una iniciativa nacional impulsada por los centros de la Red Española de Supercomputación (RES), entre los que se encuentra el IAC. Este proyecto, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tiene como objetivo la creación de un ecosistema cuántico en España, así como el desarrollo de un ordenador cuántico de altas prestaciones que estará disponible para la comunidad investigadora, el sector empresarial y las entidades públicas.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades diseñadas para introducir los conceptos fundamentales de la computación y la comunicación cuánticas. Entre ellas destacaron las charlas divulgativas, un taller práctico en el que los participantes experimentaron con la creación de circuitos cuánticos, y la ejecución de dichos circuitos en los dos computadores cuánticos actualmente operativos en España: Ona, ubicado en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), y Qmio, en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).

Con esta iniciativa, el IAC reafirmó su compromiso con la divulgación científica y la formación del profesorado en áreas emergentes, contribuyendo al fortalecimiento de la educación tecnológica en el archipiélago canario.

Proyectos relacionados
Quantum Spain
Quantum Spain (Computación cuántica)
El IAC, miembro de la Red Española de Supercomputación ( RES ), está participando en el proyecto Quantum Spain que se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). El proyecto Quantum Spain esta financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ( PRTR ) destinado a crear un verdadero ecosistema cuántico en
Carlos
Allende Prieto