WISEA J181006.18−101000.5 (WISE1810) es la enana ultrafría pobre en metales más cercana al Sol. Tiene una temperatura efectiva baja y se ha clasificado como una sub-enana extrema T temprana. Sin embargo, el metano—la molécula que caracteriza la clase espectral de T--no se detectó en el espectro anterior con una resolución baja. Delimitar la metalicidad--la abundancia de elementos más pesados que el helio-- de estos objetos tan fríos ha sido un desafío. Usando el Gran Telescopio Canarias de 10.4 metros, el telescopio optico-infrarrojo más grande del mundo, colectamos su espectro de infrarrojo cercano de alta calidad con una resolución intermedia, en el cual se ha detectado 17 ± 6 ppm del metano, mientras que el monóxido de carbono está ausente. Basándonos en nuestro modelo de ATMO2020++, estimamos que este objeto tiene una temperatura efectiva de 1000 ± 100 K, una alta gravedad superficial, un abundancia de carbono 30 veces menor que en el Sol, infiriendo que tenga una metalicidad 50 veces menor que la solar. Demostramos que la abundancia de metano puede servir como un sólido indicador de la metalicidad para estos objetos ultrafríos. También hemos medido su velocidad radial heliocéntrica a -83 ± 13 km/s, infiriendo que WISE1810 probablemente sea un miembro del disco grueso de la Vía Láctea.
Fecha de publicación
Autores
Junyan
Zhang
Nicolas Cédric
Lodieu
Eduardo Lorenzo
Martín Guerrero de Escalante
et al.
Referencias