Imagen de grupo del congreso "China-Spain collaboration on astronomical high-resolution spectroscopy", que se celebra en el hotel La Palma & Teneguía Princess (Fuencaliente, La Palma)
Fecha de publicación
Del 25 al 28 de julio, se celebra en Fuencaliente (La Palma) el congreso China-Spain collaboration on astronomical high-resolution spectroscopy que tiene como objetivo consolidar la colaboración científica entre China y España en astronomía, especialmente, en el contexto del desarrollo tecnológico del instrumento CHORUS y sus aplicaciones en distintos campos de la investigación astrofísica.
CHORUS (Canary Hybrid Optical high-Resolution Ultra-stable Spectrograph, por sus siglas en inglés) es un espectrógrafo ultra-estable de alta resolución espectral para el Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan) que están desarrollando los observatorios nacionales de la Academia China de las Ciencias (NAOC- NIAOT).
Noticias relacionadas

El vicepresidente de la Academia de Ciencias de China (CAS), En-Ge Wang, y una delegación científica del NAOC (National Astronomical Observatories de la CAS), encabezada por su director, Gang Zhao, visitaron el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y los Observatorios del Teide, en Izaña (Tenerife), y del Roque de los Muchachos, en Garafía (La Palma). Esta visita ha contribuido a impulsar, tal y como recogía uno de los puntos del memorandum firmado entre el IAC y el NAOC en mayo de 2016, la colaboración en el desarrollo de instrumentación científica para el Gran Telescopio Canarias (GTC
Fecha de publicación

La colaboración científica impulsará el desarrollo de instrumentación para grandes telescopios, incluido el Gran Telescopio CANARIAS
Fecha de publicación

La firma entre ambas instituciones persigue fortalecer la colaboración científica y tecnológica, así como garantizar a la comunidad astronómica del NAOC el acceso al tiempo de observación del Gran Telescopio CANARIAS.
Fecha de publicación