Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7770
    Las estrellas Delta Scuti (δ Sct) oscilan impulsadas por la opacidad y tienen masas entre 1.5-2.55M⊙. Sus pulsaciones son el resultado de variaciones en la zona de ionización del Helio. En estrellas menos masivas, como el Sol, la convección transporta masa y energía a través del 30 por ciento, en radio, más externo de este, y excita un espectro muy rico de modos acusticos resonantes. Basados en el ejemplo solar, y sin bases teóricas firmes, los modelos predecían que el envoltorio convectivo de las estrellas δ Sct tiene una extensión únicamente del 1 por ciento en radio, pero con la
    Fecha de publicación
  • 7759
    Las binarias de rayos X son sistemas formados por un objeto compacto (estrella de neutrones o agujero negro) y una estrella de tipo “normal”. El objeto compacto arranca materia de la estrella que orbita alrededor del objeto compacto formando un disco de acreción. Las binarias de rayos X transitorias son un tipo de binarias de rayos X que se caracterizan por estar la mayor parte de su vida en quietud. Ocasionalmente, el sistema entra en erupción, fenómeno relacionado con un brusco aumento del ritmo de acreción de materia sobre el agujero negro. Este aumento de brillo se produce en todas las
    Fecha de publicación
  • 7762
    Una gran parte de las nebulosas planetarias (aproximadamente el 80%) son bipolares o elípticas, en lugar de ser esféricamente simétricas. Las teorías más modernas al respecto invocan, entre otras causas, la presencia de un campo magnético para explicar la enorme variedad de formas observadas. El campo magnético actuaría de colimador de la matería expulsada por la estrella. Hasta ahora, esta idea no era más que una afirmación teórica hasta que, en 2005, Jordan et al. presentan el descubrimiento de intensos campos magnéticos de kG en las estrellas centrales de dos nebulosas planetarias
    Fecha de publicación
  • 7766
    La correcta caracterización de la población menos masiva del cúmulo estelar joven Sigma Orionis es requerida para entender la forma de la función de masa del cúmulo y su impacto en nuestra comprensión de los procesos de formación subestelar. S Ori 70 (T5.5+/-1) y 73, dos candidatos a miembro del cúmulo, tendrían masas entre 3 y 7 MJup si su edad es 3 Ma. La presencia de metano en la atmósfera de S Ori 73 aún está por confirmarse. Nuestros objetivos son: i) confirmar la presencia de absorción de metano en S Ori 73 realizando imagen con filtros de metano, ii) estudiar la pertenencia al cúmulo
    Fecha de publicación
  • 7768
    El satélite Kepler se dedica a la observación del brillo de más de 150.000 estrellas situadas en las constelaciones del Cisne, Lira y Dragón. Las series temporales fotométricas, tomadas con una precisión de micromagnitudes, son excelentes para el estudio de las oscilaciones estelares. Estas oscilaciones conllevan pequeños cambios en el brillo y están causadas por ondas atrapadas en el interior de las estrellas. El campo de la astrosismología utiliza la información proveniente de estas oscilaciones estelares para conocer su estructura interna. Las estrellas delta Scuti y gamma Doradus son dos
    Fecha de publicación
  • 7760
    La nebulosa de la Mariposa (Minkowski 2-9) es un ejemplo notable de una eyección marcadamente bipolar por parte de una estrella evolucionada. De hecho, la cuestión de la formación de estas estructuras dotadas de geometrías tan extremas -es decir, de cómo se rompe la simetría (cuasi) esférica que caracteriza toda la evolución de una estrella de tipo solar cuando expulsa su envoltura- es uno de los temas sujetos a mayor controversia y debate en el estudio de las fases finales de la evolución estelar.Minkowski 2-9 nos proporciona pistas claras de lo que puede estar ocurriendo. Esta nebulosa con
    Fecha de publicación