Adaptive Optics Lucky Imager

Este proyecto busca combinar las técnicas de óptica adaptativa y las técnicas de Lucky Imaging con el fin de lograr imágenes de muy alta resolución espacial de objetos muy débiles. En este proyecto trabaja o han trabajado Marta Puga y Roberto López.
El 22 de mayo del 2016 se realizaron con éxito las primeras pruebas del instrumento AOLI (Adaptive Optics Lucky Imager), liderado por el IAC, en el Telescopio William Herschel (ING), de 4,2 metros, ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma. AOLI es un sistema que permite compensar las deformaciones que provoca la atmósfera terrestre sobre la luz, obteniendo imágenes más nítidas y posibilitando distinguir objetos astronómicos muy poco separados entre sí. Su versátil diseño óptico, su sistema de óptica adaptativa, software de análisis y control especial y el uso de la técnica de lucky imaging hacen de AOLI un instrumento único en el mundo.
No se ha encontrado ningún resultado.