La formación de nanoestructuras moleculares de fullereno en el espacio

Fecha de vigencia
Año de convocatoria
2023
Investigador/a
Domingo Aníbal
García Hernández
Importe de la ayuda concedida al Consorcio IAC
168.625,00 €
Descripción

NanoFullerenes es un proyecto interdisciplinar muy ambicioso para comprender el proceso de formación (de arriba hacia abajo o topdown) de nanoestructuras moleculares de fullereno en el espacio, que implica la destrucción/procesamiento de nanopartículas de carbono amorfo hidrogenado (HAC) y materiales naturales similares como asfaltenos y querógeno. Al comprender esto, NanoFullerenes nos permitirá desvelar otras cuestiones muy importantes, y aún abiertas, en astroquímica. La detección de fullerenos en entornos circunestelares ricos en hidrógeno (H) alrededor de estrellas evolucionadas y diversos ambientes astrofísicos demuestra que la formación de estas especies orgánicas complejas no requiere un ambiente pobre en H, contrariamente a la idea generalizada. La identificación del catión de fullereno (C60+) como portador de algunas bandas difusas interestelares (DIBs; la única especie identificada hasta la fecha) junto con los avances recientes sobre los fullerenos en el espacio refuerzan la hipótesis de que estas nanoestructuras moleculares están ampliamente presentes en el Universo. NanoFullerenes va más allá del estado del arte y propone combinar síntesis de química orgánica, experimentos de laboratorio de alto nivel, técnicas emergentes de aprendizaje automático (machine-learning) para cálculos de química cuántica y datos astronómicos sin precedentes. El proyecto propuesto tiene un gran potencial para cambiar completamente nuestra comprensión actual de la química de moléculas orgánicas complejas y su procesado químico en el espacio..