MUTANT, la herramienta de PROMISSE para caracterizar tejidos biológicos a distintas profundidades
El programa de IACTEC-Tecnología Médica, del Instituto de Astrofísica de Canarias, ha desarrollado un sistema multifrecuencia de microondas denominado PROMISSE...
Near-infrared spectroscopy of the nucleus of comet 124P/Mrkos
Comet nuclei and other related icy minor planets like the trans-neptunian objects (TNOs) and Centaurs are remnant planetesimals from the early solar system...
Niños y niñas saharauis disfrutan de una jornada cósmica en Tenerife
Este martes, un grupo de escolares saharauis del programa “Vacaciones en Paz”, acompañados por sus familias de acogida de Tenerife y Fuerteventura, se han...
NORBERT HUBIN: “El sistema de Óptica Adaptativa con estrellas guía láser nos permite mucha mejor cobertura del cielo y un mayor rendimiento del telescopio”
Aunque se construyan telescopios gigantes, no se podrán obtener imágenes astronómicas con buena resolución si no se dispone de Óptica Adaptativa en ellos. Así...
El Grupo LPIYA fue constituido por los representantes de la comunicación de alguna de las instituciones presentes en el Observatorio del Roque de los Muchachos...
Nueva edición de “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía”
Astrónomas e ingenieras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradoras mostrarán su...
Nueva entrega de “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”
Con el objetivo de motivar entre las más jóvenes el interés por carreras científicas y tecnológicas (STEM) y visibilizar la labor de astrofísicas e ingenieras...
Nuevo capítulo de la serie “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se publica el cuarto capítulo de la serie audiovisual “Niñas que rompieron un techo de...