El próximo día 21 de enero, la Luna volverá a cruzar la sombra de la Tierra, adquiriendo el resplandor cobrizo tan característico de los eclipses lunares. El...
Supernovas 'volcánicas' que enriquecen el medio interestelar
El proyecto de movilidad de personal investigador ERASMUS+, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) junto con instituciones de la...
Takaaki Kajita: "La detección de rayos gamma con CTA será clave para el descubrimiento de nuevas fuentes de emisión de neutrinos"
El científico japonés Takaaki Kajita es uno de los principales expertos mundiales en física de neutrinos. Estas partículas tienen una masa ínfima, por lo que...
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Grupo Hospiten y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han abierto una línea de trabajo...
Tecnología astrofísica para la detección precoz de neuropatías del pie diabético
Hoy, 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, celebramos que el prototipo PINRELL (Prototype for INfraREd analysis of Lower Limbs) del programa de...
Telescopios de La Palma participan en el hallazgo de un joven blázar resultado de la fusión de dos galaxias
Un equipo internacional de científicos ha obtenido la primera detección inequívoca de un chorro de material a altísima velocidad que emerge de una galaxia en...
Telescopios de los Observatorios de Canarias observan la ocultación de una estrella por Tritón
A 4.500 millones de kilómetros de la Tierra, la noche del 5 de octubre se apagó una estrella en el cielo. Tritón, la mayor de la lunas de Neptuno, pasó por...