Del 26 al 29 de junio, tendrá lugar en La Palma la celebración de los 15 años de los dos telescopios Cherenkov MAGIC instalados en el Observatorio del Roque de...
“Mágica atalaya” Telescopio de alquimista que estrellas verdes transmuta para alimentar un sueño de fantasía absoluta. Con límites nebulosos, una torre en...
Mañana comienza el “XII Taller Anual de Tecnología Láser para Sistemas de Óptica Adaptativa”
Se desarrollará durante dos días, viernes y sábado, en la sede central del IAC, en La Laguna, como complemento previo al V congreso sobre “Óptica Adaptativa...
Las estrellas albergan en general un complejo abanico de campos magnéticos. El Sol, debido a su cercanía, es la única de todas ellas donde los astrofísicos...
MARGARET BURBIDGE: "Los cuásares no están tan lejos como se pensaba"
Margaret Burbidge y su marido, Geoffrey Burbidge, forman el matrimonio de científicos más conocido del mundo de la Astronomía. A lo largo de su vida han...
MARIA BERGEMANN: “Los cambios minúsculos en las propiedades físicas de las estrellas pueden tener efectos radicales en sus espectros”
Maria Bergemann, astrofísica del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg (Alemania), es una de las profesoras invitadas a la XXIX Canary Islands Winter...
MARIO VARGAS LLOSA: “¡Hay que acercar la literatura a las estrellas!”
El premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, acompañado de su pareja, Isabel Preysler, visitaron el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La...
MARK S. MARLEY: “Un gran reto al estudiar las atmósferas planetarias son las nubes que tienen tanto las enanas marrones como los planetas extrasolares”
A algunos científicos se les queda pequeño nuestro planeta y por eso dedican su vida a estudiar otros mundos mucho más grandes que la Tierra y aquellos que son...
Marzo bajo la sombra: un eclipse total de Luna y uno parcial de Sol nos esperan
Los eclipses no son acontecimientos comunes. Para que se produzca un eclipse de Sol o de Luna, estos deben alinearse con la Tierra de una forma determinada...