![Imagen de la región más interna de ESO428-G14 en la línea de [SiVI] solapada con la emisión del jet (contornos en azul) en radio. Los números 1 a 6 denotan las regiones donde la emisión del jet es más intensa. La región 1 coincide con la posición del AGN. Crédito: D.May et al. Imagen de la región más interna de ESO428-G14 en la línea de [SiVI] solapada con la emisión del jet (contornos en azul) en radio. Los números 1 a 6 denotan las regiones donde la emisión del jet es más intensa. La región 1 coincide con la posición del AGN. Crédito: D.May et al.](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/news/img_prensa_prensa1516_3580_hi.jpg?h=e0e4bc92&itok=MMy6gZqI)
Según una investigación internacional en la que participan científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), las galaxias con núcleos activos poco luminosos tienen energía suficiente para expulsar cantidades de gas similares a las que eliminan galaxias con núcleos mucho más brillantes.
Fecha de publicación