Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Las doctoras Honoris Causa de la ULL en su visita al Observatorio del Teide / IAC
    El Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), recibió este domingo la visitas de las recién nombradas doctoras Honoris Causa de la Universidad de La Laguna (ULL), quienes pudieron conocer de primera mano cómo se trabaja en uno de los observatorios astrofísicos más importantes del mundo. La escritora Ken Bugul, la teórica de la comunicación Amparo Moreno Sardà y la historiadora de la ciencia Londa Schiebinger estuvieron acompañadas por altos cargos de la comunidad universitaria y fueron recibidas por el administrador del Observatorio del Teide, David López Nespral
    Fecha de publicación
  • Imagen de los telescopios de la red CTAO en el Observatorio del Roque de los Muchachos tomada en octubre de 2024 con auroras boreales de fondo / Antonio González (Cielos de La Palma)
    Este 7 de enero de 2025, la Comisión Europea ha establecido el Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus siglas en inglés), impulsando así su misión de convertirse en el observatorio más grande y poderoso del mundo para la astronomía de rayos gamma. La creación del CTAO ERIC permitirá acelerar la construcción del Observatorio y proporcionará un marco para la distribución global de sus datos, avanzando significativamente su progreso hacia los descubrimientos científicos. “El ERIC agilizará la construcción y
    Fecha de publicación
  • Recreación del estallido, identificado como CSS161010, en que un pequeño agujero negro engulle a una estrella. Créditos: Gabriel Pérez (IAC)
    El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El estallido CSS161010 alcanzó su máximo brillo en tan solo 4 días en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápido
    Fecha de publicación
  • The Mercator telescope and the new domes of the Marvel instrument / IAC
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la KU Leuven de Bélgica, han ampliado su marco colaboración en el ámbito de la investigación astrofísica. Ambas instituciones han firmado un acuerdo que da continuidad a la instalación en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Telescopio Mercator, que inició sus operaciones en el año 2002 y que se verá reforzado en sus trabajos de observación tras la instalación de un nuevo instrumento denominado MARVEL (Mercator Array for Radial Velocities). Mercator es un telescopio semirobótico cuyo espejo primario mide 1,2 metros y que debe su
    Fecha de publicación
  • Observación de 2024 NP2 obtenida con el telescopio TST
    El hallazgo de 2024 NP2 se produjo la noche del pasado 4 de julio en imágenes obtenidas durante la puesta a punto del nuevo telescopio TST, instalado recientemente en el Observatorio del Teide. La pasada noche del 4 de julio se realizaron las primeras observaciones regulares de puesta a punto del telescopio Transient Survey Telescope (TST), una instalación astronómica en colaboración público-privada con el IAC, gestionada por la empresa canaria Light Bridges en el Observatorio del Teide (Tenerife). El TST es un telescopio robótico de gran campo que, con un espejo de 1 metro de diámetro y una
    Fecha de publicación
  • Phellower realizando una observación solar en el Observatorio del Teide
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suma a la novena edición del PHE Festival , uno de los eventos musicales más destacados del verano en Tenerife. En esta primera colaboración, el IAC ha organizado una serie de actividades que acercan la astronomía al público general, complementando así la oferta cultural del festival. Durante los días 21 y 22 de agosto, el IAC ha ofrecido visitas guiadas al Observatorio del Teide, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano uno de los centros de investigación astronómica más importantes del mundo. Estas visitas exclusivas brindan la
    Fecha de publicación