
Los exoplanetas gigantes ultracalientes reciben miles de veces la insolación de la Tierra. Sus atmósferas de alta temperatura (más de 2,000 kelvin) son laboratorios ideales para estudiar climas planetarios extremos y su química. Se predice que la cara diurna está libre de nubes, dominada por especies atómicas y mucho más calientes que las del lado nocturno. Se espera que los átomos se recombinen en moléculas en el lado nocturno, lo que da como resultado diferentes químicas de día y de noche. Aunque se han observado elementos metálicos y un gran contraste de temperatura, no se ha medido
Fecha de publicación