Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónHigh speed magnetized flows in the quiet SunContext. We analyzed spectropolarimetric data recorded with Hinode/SP in quiet-Sun regions located at the disk center. We found single-lobed Stokes V profiles...
-
PublicaciónHigh-frequency Wave Propagation Along a Spicule Observed by CLASPThe Chromospheric Lyman-Alpha Spectro-Polarimeter (CLASP) sounding rocket experiment, launched in 2015 September, observed the hydrogen Lyα line (121.6 nm) in...
-
PublicaciónHigh-frequency waves in the corona due to null pointsThis work aims to understand the behavior of non-linear waves in the vicinity of a coronal null point. In previous works we have shown that high-frequency waves...
-
PublicaciónHigh-resolution imaging and near-infrared spectroscopy of penumbral decayAims: Combining high-resolution spectropolarimetric and imaging data is key to understanding the decay process of sunspots as it allows us to scrutinize the...
-
PublicaciónHigh-resolution observational analysis of flare ribbon fine structuresContext. Since the mechanism of energy release from solar flares is still not fully understood, the study of fine-scale features developing during flares...
-
PublicaciónHigh-resolution Observations of Hα Spectra with a Subtractive Double PassHigh-resolution imaging spectroscopy in solar physics has relied on Fabry-Pérot interferometers (FPIs) in recent years. FPI systems, however, become technically...
-
PublicaciónHigh-resolution observations of recurrent jets from an arch filament systemContext. Solar jets are collimated plasma ejections along magnetic field lines observed in hot (extreme-ultraviolet (EUV) jets) and cool (chromospheric surges)...
-
PublicaciónHigh-resolution Observations of Siphon Flows in a Solar Magnetic PoreWe investigate signatures of siphon flows in a region around a solar magnetic pore, observed in the photosphere at μ = 0.6, during its decay phase. We analyze...
-
PublicaciónHigh-resolution observations of the umbral filament in AR NOAA 12529Recent observations have shown in some sunspots the presence of structures that have been called umbral filaments (UFs). These consist of bright filamentary...