Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónSolar surges related to UV bursts. Characterization through k-means, inversions, and density diagnosticsContext. Surges are cool and dense ejections typically observed in chromospheric lines and closely related to other solar phenomena such as UV bursts or coronal...
-
PublicaciónSolar-cycle and Latitude Variations in the Internetwork MagnetismThe importance of the quiet-Sun magnetism is that it is always there to a greater or lesser extent, being a constant provider of energy, independently of the...
-
ProyectoSolarLabSolarLab fue un proyecto educativo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dirigido a centros de secundaria y bachillerato de Canarias. Contaba con tres...
-
PublicaciónSolving the Paradox of the Solar Sodium D<SUB>1</SUB> Line PolarizationTwenty-five years ago, enigmatic linear polarization signals were discovered in the core of the sodium D 1 line. The only explanation that could be found...
-
PublicaciónSparse inversion of Stokes profiles. I. Two-dimensional Milne-Eddington inversionsContext. Inversion codes are numerical tools used to infer physical properties from observations. Despite their success, the quality of current...
-
PublicaciónSpatial deconvolution of spectropolarimetric data: an application to quiet Sun magnetic elementsContext. One of the difficulties in extracting reliable information about the thermodynamical and magnetic properties of solar plasmas from spectropolarimetric...
-
PublicaciónSpatially resolved measurements of the solar photospheric oxygen abundanceAims: We report the results of a novel determination of the solar oxygen abundance using spatially resolved observations and inversions. We seek to derive the...
-
PublicaciónSpectro-polarimetric analysis of a short lived solar active regionThe physical processes related to the formation, evolution and disappearance of solar active regions are not completely clear. High-resolution solar spectro...
-
PublicaciónSpectro-Polarimetric Imaging Reveals Helical Magnetic Fields in Solar Prominence FeetSolar prominences are clouds of cool plasma levitating above the solar surface and insulated from the million-degree corona by magnetic fields. They form in...