Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónStructure of sunspot light bridges in the chromosphere and transition regionContext. Light bridges (LBs) are elongated structures with enhanced intensity embedded in sunspot umbra and pores. Aims: We studied the properties of a sample...
-
PublicaciónStudy of the excitation of large-amplitude oscillations in a prominence by nearby flaresContext. Large-amplitude oscillations are a common occurrence in solar prominences. These oscillations are triggered by energetic phenomena such as jets and...
-
PublicaciónStudy of the polarization produced by the Zeeman effect in the solar Mg I b linesThe next generation of solar observatories aim to understand the magnetism of the solar chromosphere. Therefore, it is crucial to understand the polarimetric...
-
PublicaciónSUNRISE Impressions from a successful science flightSUNRISE is a balloon-borne telescope with an aperture of one meter. It is equipped with a filter imager for the UV wavelength range between 214 nm and 400 nm...
-
PublicaciónSUNRISE/IMaX Observations of Convectively Driven Vortex Flows in the SunWe characterize the observational properties of the convectively driven vortex flows recently discovered on the quiet Sun, using magnetograms, Dopplergrams, and...
-
PublicaciónSUNRISE: Instrument, Mission, Data, and First ResultsThe SUNRISE balloon-borne solar observatory consists of a 1 m aperture Gregory telescope, a UV filter imager, an imaging vector polarimeter, an image...
-
PublicaciónSunspot seismic halos generated by fast MHD wave refractionAims: We suggest an explanation for the high-frequency power excess surrounding active regions known as seismic halos. Methods: We use numerical simulations of...
-
PublicaciónSupersonic Continuation of the Evershed Flow Outside a Sunspot as Observed with HinodeWe report on the discovery of mostly horizontal field channels just outside sunspot penumbrae (in the so-called "moat" region) that are seen to sustain...
-
PublicaciónSupersonic Magnetic Upflows in Granular Cells Observed with SUNRISE/IMAXUsing the IMaX instrument on board the SUNRISE stratospheric balloon telescope, we have detected extremely shifted polarization signals around the Fe I 5250.217...