ARES: Alta Resolución ESpectral

Unidad organizativa

Subvenciones relacionadas:

    General
    Descripción

    ARES (Alta Resolución ESpectral) es un proyecto coordinado que pretende unificar y consolidar el esfuerzo del IAC en la investigación de alta resolución espectral. El objetivo es impulsar programas científicos frontera que el IAC desarrolla en el ámbito de la búsqueda y caracterización de exoplanetas terrestres, en evolución de las poblaciones estelares de nuestra Galaxia y en el ámbito de la cosmología y física fundamental usando espectroscopía ultraestable de alta resolución. ARES incorpora acciones específicas de gran impacto en el diseño y desarrollo de instrumentación de nueva generación para instalaciones telescópicas en el Observatorio Europeo Austral (ESO), el Observatorio del Roque de Los Muchachos, y el observatorio de Calar Alto: ESPRESSO@8.2m-VLT, HORuS@10.4m-GTC, HARPS3@2.5m-INT, NIRPS@3.6m-ESO, ANDES@39m-E-ELT, CARMENES@3.5m-CalarAlto, y HRS@10.4m-GTC. El proyecto ARES permitirá realizar aportaciones técnicas y acceder a una explotación científica garantizada en : (a) ESPRESSO: permitirá, entre otros casos científicos, la detección y caracterización de planetas de tipo terrestre en zona habitable alrededor de estrellas de tipo GKM cercanas del hemisferio sur. (b) HORuS: caracterizará la química de las estrellas más primitivas de la Vía Láctea. . (c) NIRPS: será particularmente eficiente en la detección y caracterización de planetas de baja masa en órbita alrededor de estrellas más frías de tipo M en el hemisferio sur. El IAC está desarrollando el diseño del haz de fibras. (d) HARPS3: se concentrará en sistemas estrella-planeta análogos al sistema Sol-Tierra. El IAC está llevando a cabo el diseño de las habitaciones de aislamiento térmico del espectrógrafo. (e) ANDES: estudiará, entre otros casos científicos, las atmósferas de exoplanetas desde Neptunos a Tierras, incluyendo aquellos en zona habitable, con el objetivo de detectar señales de vida en planetas rocosos. El IAC participa en la fase A del diseño del brazo visible de este espectrógrafo y en el haz de fibras del instrumento. (f) CARMENES: buscará planetas de baja masa orbitando estrellas de tipo M del hemisferio norte, con el objetivo de encontrar planetas de tipo terrestre en zona de habitabilidad. (g) HRS: seguimiento del desarrollo del espectrógrafo de alta resolución y estabilidad para el telescopio GTC previsto para los próximos años.

    Investigador principal
    Gestor del proyecto
    Personal del proyecto
    Colaboradores
    Romano L.M. Corradi - GRANTECAN S.A.
    Roberto Manuel Luis Simoes
    Francesco Pepe - Universidad de Geneva
    Gaspare Lo Curto - European Southern Observatory
    Alejandro Suárez Mascareño - Universidad de Geneva
    Paolo Molaro - Istituto Nazionale di Astrofisica
    Christophe Lovis - Universidad de Geneva
    Maria Rosa Zapatero - Centro de Astrobiología
    Alessandro Marconi - Istituto Nazionale di Astrofisica
    Roberto Maiolino - Università degli Studi di Cagliari
    Didier Queloz - Università degli Studi di Cagliari
    Samantha Thompson - Università degli Studi di Cagliari
    Martin Fisher - Università degli Studi di Cagliari
    Samuel Santana Tschudi - European Southern Observatory
    Luca Pasquini - European Southern Observatory
    Rafael Probst - Max Planck Institute of Quantum Optics
    Piercarlo Bonifacio - Observatoire de Paris - Site de Meudon
    Elisabetta Caffau - Observatoire de Paris - Site de Meudon
    Hans Ludwig - Zentrum für Astronomie der Universität Heidelberg
    Mathias Steffen - Leibniz-Institut für Astrophysik Potsdam
    Nuno Santos - Centro de Astrofísica da Universidade do Porto
    Pedro Figueira - Centro de Astrofísica da Universidade do Porto

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.

    No se ha encontrado ninguna noticia relacionada.

    Proyectos relacionados
    Fiber link (brazo de fibras ópticas) de NIRPS
    NIRPS (Near Infra Red Planet Searcher)
    NIRPS es un espectrógrafo en el infrarrojo cercano, de nueva generación, que usa óptica adaptiva y es alimentado por un haz de fibras. Es un espectrógrafo criogénico compacto Echelle capaz de operar individualmente o en combinación con el instrumento HARPS. Tendrá una resolución espectral de 100000 ó 75000.
    Jonay Isai
    González Hernández
    Artist image of the ANDES instrument for the ELT, formerly known as HIRES
    ANDES - ArmazoNes high Dispersion Echelle Spectrograph
    ANDES (ArmazoNes high Dispersion Spectrograph), anteriormente conocido como HIRES, es un instrumento en estudio para el próximo Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO. Es un espectrógrafo de alta resolución extremadamente estable alimentado por haz de fibras, que cubre el rango ultravioleta cercano, visible e infrarrojo cercano.
    Rafael
    Rebolo López
    Jonay Isai
    González Hernández
    Vista superior de ESPRESSO ya instalado
    ESPRESSO - Echelle Spectrograph for Rocky Exoplanet and Stable Spectroscopic Observation
    Espectrógrafo Echelle de alta resolución, con dispersión cruzada y alimentado por fibra óptica el cual puede ser operado desde uno hasta cuatro Unidades de Telescopio (UT) del VLT de la ESO.
    Rafael
    Rebolo López
    Diseño 3D del instrumento en su ubicación
    HARPS3 (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher)
    HARPS3 (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher) es un nuevo desarrollo del instrumento HARPS. HARPS3 es un espectrógrafo Echelle con alta resolución (R ̴ 115000) con un rango de longitud de onda de 380-690 nm. Planeado para ser instalado en el Telescopio Isaac Newton (actualizado y robotizado)
    Jonay Isai
    González Hernández