Programa Severo Ochoa

Visitantes Fundación Occident

Logo Occident Fundación

El 15 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE nº 300 el Convenio con la Fundación Occident (anteriormente Fundación Jesús Serra) para la colaboración en el programa de investigadores visitantes "Fundación Occident". Este convenio supone la creación de un programa conjunto entre ambas entidades para el período 2022-2024 con el objeto de atraer profesores visitantes de gran prestigio internacional para que realicen estancias cortas de uno a tres meses en el IAC con el objetivo, por un lado, de profundizar en la relación científica del grupo de investigación anfitrión con el del centro de origen del investigador visitante y, por otro, iniciar posibles líneas de actuación conjunta, en función de la generación de nuevos intereses científicos. 

En abril de 2023 se realizó una adenda de modificación del Convenio entre la Fundación Occident y el Instituto de Astrofísica de Canarias para incluir ingenieros de alto perfil como parte del programa de investigadores visitantes.

En el marco de este programa de movilidad, el Comité de Coordinación Severo Ochoa (CCSO), encargado de llevar la coordinación, gestión y seguimiento del convenio antes mencionado, propuso a la Fundación Occident un listado de posibles investigadores / profesores visitantes para el año 2023, que fue aprobado y se ha puesto en marcha. 

Cada año, el programa apoya la estancia de dos o tres meses en el IAC de profesores visitantes de prestigio internacional. El esquema de financiación ofrecido consiste en un máximo de 3000 euros /mes. Este esquema se acomodará a las normas estándar del IAC para "Bolsas de Viaje para Visitantes". En todo caso las dietas se referirán a las vigentes en el territorio nacional según el Real Decreto 462/2002. De acuerdo con este Real Decreto, el investigador visitante con una estancia superior a 1 mes, podrá ser reembolsado con hasta el 80% de la dieta máxima, es decir, 2400 €/mes en concepto de alojamiento y manutención, no siendo necesarias las facturas relacionadas con dichos conceptos.

Desde que comenzara la colaboración en 2014, ya han participado en este programa cerca de medio centenar de científicos y científicas.

A continuación se presentan a los investigadores que han visitado el IAC en el marco de este programa o que lo visitarán próximamente:

  • Dra. Evanthia Hatziminaoglou
    DRA. EVANTHIA HATZIMINAOGLOU (European Southern Observatory - ESO, Alemania)
    -
    -
    La Dra. Evanthia Hatziminaoglou es astrónoma senior en el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching, Alemania, experta en operaciones de grandes estructuras astronómicas, directora del Centro Regional de ALMA (ARC; 2022 - 2024), ex jefa adjunta del ARC (2019 - 2022) y ex coordinadora de la red europea ARC de soporte al usuario (2014-2020)
  • Evanthia Hatziminaoglou
    DRA. EVANTHIA HATZIMINAOGLOU (European Southern Observatory - ESO, Alemania)
    -
    La Dra. Evanthia Hatziminaoglou es astrónoma senior en el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching, Alemania, jefa adjunta del Centro Regional de ALMA y ex coordinadora de la red europea ARC (2014-2020). Graduada en Física por la Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia, en 1996, luego se trasladó a Francia, donde recibió su Maestría de
  • Dr. A. R. Plastino
    PROF. DR. ANGEL RICARDO PLASTINO (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - UNNOBA, Argentina)
    -
    Angel Ricardo Plastino es profesor del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y obtuvo el título de Doctor en Astronomía en 1994 por la Universidad Nacional de La Plata, ambas en Argentina. Los principales intereses de investigación del Prof. Plastino se centran en las
  • Brian Welsch
    PROF. DR. BRIAN WELSCH (University of Wisconsin - Green Bay, EUA)
    -
    El profesor Brian Welsch completó su tesis doctoral, "Magnetic Helicity Transport in the Quiet Sun", en 2002, bajo la supervisión del profesor Dana W. Longcope. Posteriormente, comenzó a trabajar para la Universidad de California en Berkeley, en el Laboratorio de Ciencias Espaciales (SSL), como becario postdoctoral visitante, bajo la dirección del
  • Prof. Axel Brandenburg
    PROF. DR. AXEL BRANDENBURG (NORDITA, KTH Royal Institute of Technology & Stockholm University, Suecia)
    -
    El Prof. Axel Brandenburg, nacido en en 1959, es un astrofísico alemán. Se doctoró en astrofísica en 1990 en la Universidad de Helsinki y actualmente trabaja como profesor de astrofísica en el Instituto Nórdico de Física Teórica (NORDITA), en el Real Instituto de Tecnología y en la Universidad de Estocolmo. Los campos principales de investigación
  • EVA VILLAVER
    DRA. EVA VILLAVER (CAB/CSIC-INTA, España)
    -
    La Dra. Eva Villaver estudi a de la influencia de las estrellas en su entorno desde dos puntos de vista: 1) la interacción con su medio interestelar circundante en forma de vientos, polvo y evolución química y 2) la evolución de sus sistemas planetarios. Los trabajos de investigación realizados incluyen tanto estudios teóricos como observacionales