IAC World: Un universo de culturas explorando el cosmos

Captura de pantalla del audiovisual IAC World
Fecha de publicación
Categoría

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es un centro de investigación de excelencia dedicado al estudio del Universo y un importante polo para personal investigador de todo el mundo que quiere complementar su formación científica de manera avanzada. 

Si bien más del 80 por ciento de todo el personal de este centro es español, el IAC se ha consolidado como un punto de encuentro de profesionales de hasta 33 nacionalidades de todo el mundo atraídos por su calidad científica y por tener dos de los mejores observatorios astronómicos del planeta: el Observatorios del Teide (OT) y el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM). Solo en el área de Investigación del centro, el porcentaje de personas procedentes de otros países se incrementa hasta a un 40 por ciento en algunas líneas o equipos. 

En un esfuerzo por resaltar la naturaleza multicultural de la institución, la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC ha lanzado el proyecto audiovisual "IAC World", firmado por los alumnos de Periodismo de la Universidad de La Laguna (ULL) Kevin García y Matteus Badlik, que han realizado sus prácticas de estudios en el centro. 

Personal científico de 13 nacionalidades diferentes ha sido entrevistado en su idioma nativo y en inglés, expresando su opinión sobre el centro y las islas, así como ofreciendo su propia perspectiva acerca de la importancia de la colaboración global en la exploración del Universo. 

Este proyecto busca no solo celebrar la diversidad presente en el centro, sino también promoverla como un valor fundamental para el avance del conocimiento astronómico e inspirar a futuras generaciones a unirse a esta comunidad de investigación.

"IAC World" estará disponible como una serie de reels en Instagram (@iac_astrofisica) y como un único vídeo en el canal de YouTube (IAC Astrofísica).