Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
NoticiaEl CSIC y el IAC participan en la creación de la Fundación Canaria Telescopio Solar Europeo9 instituciones de 7 países europeos han firmado hoy las escrituras de esta entidad, que allana el camino hacia la futura construcción del Telescopio Solar...
-
NoticiaEl experimento espacial CLASP2 cartografía, por primera vez, el campo magnético solar desde la fotosfera hasta la base de la coronaLos telescopios espaciales obtienen cada día imágenes espectaculares de la actividad solar. Sin embargo, sus instrumentos son ciegos al responsable de tal...
-
NoticiaEl IAC acerca al público el eclipse parcial de Sol del 29 de marzoEste sábado 29 de marzo de 2025 ha tenido lugar el eclipse parcial de Sol que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha podido seguir desde el...
-
NoticiaEl IAC acoge la segunda conferencia Solar MHD, un encuentro internacional de expertos en física solarEsta semana, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se convierte en el epicentro de la investigación solar al acoger la segunda conferencia Solar MHD (...
-
NoticiaEl IAC organiza la reunión científica de la misión espacial CLASP2.1Del 18 al 20 de octubre, científicos y científicas de EEUU, Japón y Europa se reúnen en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para discutir los...
-
NoticiaEl investigador del IAC Daniel Nóbrega Siverio, premiado por la Sociedad Europea de FísicaDaniel Nóbrega Siverio, investigador postdoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha sido galardonado recientemente con el “Early Career...
-
SubvenciónEl proyecto WHOLE SUN: descubriendo los mecanismos físicos de nuestra estrella eruptiva y sus gemelas.El Sol es una estrella activa magnéticamente cuyas erupciones violentas pueden impactar y deformar la magnetosfera terrestre y causar perturbaciones importantes...
-
ProyectoEl proyecto Whole Sun: desentrañando los complejos mecanismos físicos detrás de nuestra estrella eruptiva y sus gemelosEl Sol es una estrella activa magnéticamente cuyas erupciones violentas pueden impactar y deformar la magnetosfera terrestre y causar perturbaciones importantes...
-
NoticiaEl Telescopio Solar Europeo se instalará en La PalmaEl Comité Científico Internacional (CCI) de los Observatorios de Canarias ha dado su conformidad al emplazamiento propuesto para la instalación del Telescopio...