Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónDetermination of Transverse Density Structuring from Propagating Magnetohydrodynamic Waves in the Solar AtmosphereWe present a Bayesian seismology inversion technique for propagating magnetohydrodynamic transverse waves observed in coronal waveguides. The technique uses...
-
PublicaciónDetermining the dynamics and magnetic fields in He I 10830 Å during a solar filament eruptionAims: We investigate the dynamics and magnetic properties of the plasma, including the line-of-sight velocity (LOS) and optical depth, as well as the vertical...
-
PublicaciónDetermining the Magnetization of the Quiet Sun Photosphere from the Hanle Effect and Surface Dynamo SimulationsThe bulk of the quiet solar photosphere is thought to be significantly magnetized, due to the ubiquitous presence of a tangled magnetic field at subresolution...
-
GaleríaDía de Nuestra Ciencia 2019El pasado 28 de mayo tuvo lugar, en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) de Santa Cruz de Tenerife, la XI edición del Día de Nuestra Ciencia, un encuentro...
-
PublicaciónDiagnostic capabilities of spectropolarimetric observations for understanding solar phenomena. I. Zeeman-sensitive photospheric linesFuture ground-based telescopes will expand our capabilities for simultaneous multi-line polarimetric observations in a wide range of wavelengths, from the near...
-
PublicaciónDiagnostic potential of the Ca II 8542 Å line for solar filamentsAims: In this study we explore the diagnostic potential of the chromospheric Ca II line at 8542 Å for studying the magnetic and dynamic properties of solar...
-
SubvenciónDiagnóstico de la atmósfera solar y su contexto estelarEl proyecto pretende avanzar en nuestro conocimiento acerca del magnetismo y la dinámica de la atmósfera solar mediante la interpretación de datos...
-
PublicaciónDiffusion of Solar Magnetic Elements up to Supergranular Spatial and Temporal ScalesThe study of spatial and temporal scales on which small magnetic structures (magnetic elements) are organized in the quiet Sun may be approached by determining...
-
CapacidadDifusión de las capacidades científico-tecnológicas e impacto socio-económico del IACEl IAC tiene como objetivo fundamental, promover las capacidades científico tecnológicas del centro. El fomento de estas capacidades en nuestro entorno, tanto...