Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónMorphology and evolution of umbral dots and their substructuresContext: Substructures - dark lanes and tails - of umbral dots (UDs) were predicted by numerical simulations of magnetoconvection and have been detected later...
-
PublicaciónMulti-layer Study of Wave Propagation in SunspotsWe analyze the propagation of waves in sunspots from the photosphere to the chromosphere using time series of co-spatial Ca II H intensity spectra (including...
-
PublicaciónMulti-parametric Study of Rising 3D Buoyant Flux Tubes in an Adiabatic Stratification Using AMRWe study the buoyant rise of magnetic flux tubes embedded in an adiabatic stratification using two-and three-dimensional, magnetohydrodynamic simulations. We...
-
PublicaciónMultiline Spectropolarimetry of the Quiet Sun at 5250 and 6302 ÅThe reliability of quiet-Sun magnetic field diagnostics based on the Fe I lines at 6302 Å has been questioned by recent work. Here we present the results of a...
-
PublicaciónMultiline Stokes Synthesis of Ellerman Bombs: Obtaining Seamless Information from Photosphere to ChromosphereMagnetic reconnection in the lower atmosphere is a critical process in determining the chromospheric dynamics, such as Ellerman bombs and UV bursts. Because the...
-
PublicaciónMultiline Zeeman signatures through line additionContext: To obtain a significant Zeeman signature in the polarised spectra of a magnetic star, we usually “add” the contributions of numerous spectral lines...
-
PublicaciónMultiple Stokes I inversions for inferring magnetic fields in the spectral range around Cr I 5782 ÅAims: In this work, we explore the spectral window containing Fraunhofer lines formed in the solar photosphere, around the magnetically sensitive Cr I lines at...
-
PublicaciónMultiwavelength behaviour of the blazar OJ 248 from radio to γ-raysWe present an analysis of the multiwavelength behaviour of the blazar OJ 248 at z = 0.939 in the period 2006-2013. We use low-energy data (optical, near...
-
PublicaciónMuSICa: The Multi-Slit Image Slicer for the EST SpectrographIntegral field spectroscopy (IFS) is a technique that allows one to obtain the spectra of all the points of a bidimensional field of view simultaneously. It is...