Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónNon-coherent Continuum Scattering as a Line Polarization MechanismLine scattering polarization can be strongly affected by Rayleigh scattering at neutral hydrogen and Thomson scattering at free electrons. Often a...
-
PublicaciónNon-detection of Magnetic Fields in the Central Stars of the Planetary Nebulae NGC 1360 and LSS 1362The presence of magnetic fields is an attractive hypothesis for shaping planetary nebulae (PNe). We report on observations of the central star of the two PNe...
-
PublicaciónNon-local thermodynamic equilibrium inversions from a 3D magnetohydrodynamic chromospheric modelContext. The structure of the solar chromosphere is believed to be governed by magnetic fields, even in quiet-Sun regions that have a relatively weak...
-
PublicaciónNon-local thermodynamic equilibrium inversions of the Si I 10827 Å spectral lineInferring the coupling of different atmospheric layers requires observing spectral lines sensitive to the atmospheric parameters, particularly the magnetic...
-
PublicaciónNon-LTE Determination of the Silicon Abundance Using a Three-dimensional Hydrodynamical Model of the Solar PhotosphereConfrontations of spectroscopic observations with local thermodynamic equilibrium (LTE) spectral syntheses in a three-dimensional (3D) hydrodynamical model of...
-
PublicaciónNonequilibrium ionization and ambipolar diffusion in solar magnetic flux emergence processesContext. Magnetic flux emergence from the solar interior has been shown to be a key mechanism for unleashing a wide variety of phenomena. However, there are...
-
PublicaciónNonlinear force-free modelling: influence of inaccuracies in the measured magnetic vectorContext. Solar magnetic fields are regularly extrapolated into the corona starting from photospheric magnetic measurements that can be affected by significant...
-
PublicaciónNonlinear Numerical Simulations of Magneto-Acoustic Wave Propagation in Small-Scale Flux TubesWe present results of nonlinear, two-dimensional, numerical simulations of magneto-acoustic wave propagation in the photosphere and chromosphere of small-scale...
-
PublicaciónNonlinear Wave Damping by Kelvin–Helmholtz Instability-induced TurbulenceMagnetohydrodynamic kink waves naturally form as a consequence of perturbations to a structured medium, for example, transverse oscillations of coronal loops...