Magnetismo, Polarización y Transferencia Radiativa en Astrofísica

    General
    Descripción

    Los campos magnéticos están presentes en todos los plasmas astrofísicos y controlan la mayor parte de la variabilidad que se observa en el Universo a escalas temporales intermedias. Se encuentran en estrellas, a lo largo de todo el diagrama de Hertzsprung-Russell, en galaxias, e incluso quizás en el medio intergaláctico. La polarización de la luz proporciona la fuente más fiable de información para la teledetección de campos magnéticos en Astrofísica, incluyendo los campos magnéticos del Sol. En particular, el diagnóstico de campos magnéticos en las atmósferas del Sol y de otras estrellas requiere de la medida e interpretación física de señales de polarización en líneas espectrales, las cuales son inducidas por varios mecanismos físicos que operan a las escalas atómicas. Además del efecto Zeeman, hay muchos otros mecanismos físicos que producen polarización en la radiación electromagnética. Por ejemplo, la polarización de los niveles atómicos o moleculares inducida por el bombeo óptico de un campo de radiación anisótropo, la interferencia cuántica entre niveles de estructura fina o hiperfina, el efecto Hanle, etc. La polarización generada por tales mecanismos es sensible a las condiciones físicas del plasma astrofísico en consideración y, en particular, a la presencia de campos magnéticos en un rango de intensidades que va desde valores tan bajos como 1 microgauss hasta varios miles de Gauss.

    El principal objetivo de este proyecto es explorar, en profundidad, la física y el origen de la radiación polarizada en plasmas astrofísicos, así como su utilidad como medio de diagnóstico para descifrar y entender la actividad magnética en Astrofísica, con énfasis en el magnetismo de la atmósfera solar. Nuestras investigaciones involucran:

    - la física de la polarización, lo que requiere profundizar en la teoría cuántica de la interacción radiación-materia, teniendo en cuenta procesos de dispersión en presencia de campos magnéticos y eléctricos.

    - el desarrollo de técnicas de diagnóstico de plasmas para la exploración de campos magnéticos en Astrofísica, con particular interés en descifrar el complejo magnetismo de la atmósfera solar, envolturas circunestelares y nebulosas planetarias.

    - observaciones espectropolarimétricas y su interpretación en términos de modelos físicos.

    - desarrollo de métodos numéricos para la solución de problemas de transporte radiativo sin suponer equilibrio termodinámico local, con aplicaciones a modelos tri-dimensionales de atmósferas estelares resultantes de simulaciones magneto-hidrodinámicas.

    - espectroscopia y espectropolarimetría atómica y molecular, con aplicaciones en varios campos de la Astrofísica.

    Este Proyecto está formado por un grupo de científicos convencidos de la importancia de complementar investigaciones teóricas, observacionales e instrumentales para hacer frente a algunos de los retos actuales de la Astrofísica.

    Investigador principal
    1. Hemos aplicado técnicas de aprendizaje profundo al análisis de observaciones. Utilizando redes neuronales convolucionales, hemos desarrollado técnicas para la deconvolución de observaciones. Estas técnicas fueron también utilizadas en el proceso de deconvolución de observaciones en Tierra, consiguiendo una cadencia de unas cien imágenes procesadas por segundo.
    2. Hemos desarrollado una técnica de inferencia bayesiana para interpretar las observaciones proporcionadas por el experimento internacional CLASP. Parametrizando un modelo magneto-hidrodinámico de vanguardia de la atmósfera solar encontramos que la complejidad geométrica de la región de transición debe ser mucho mayor que la que se encuentra en el modelo.
    3. Hemos resuelto el problema de la propagación de radiación polarizada en simulaciones de magneto-convección con acción dinamo local para la línea de Sr I en 460.7nm. Encontramos que el modelo con la mayor parte de la zona de convección con magnetización cercana a la equipartición y con campo superficial promedio de 170G es compatible con las observaciones disponibles.
    4. Hemos estudiado la sensibilidad magnética de la línea de Ca I en 422.7nm. La polarización lineal en el centro de la línea es sensible al efecto Hanle, mientras que en las alas es sensible a efectos magneto-ópticos como consecuencia de la acción conjunta de la redistribución parcial y el efecto Zeeman, un mecanismo encontrado recientemente.
    5. Hemos estudiado la formación de las líneas H-alfa, Mg II h-k y Ca II H-K y 854.2nm en un modelo de región bipolar explosiva, resolviendo el problema de transporte de radiación teniendo en cuenta redistribución parcial en geometría 3D y fuera del equilibrio termodinámico local. Conseguimos reproducir características propias de las observaciones de estas regiones.

    Publicaciones relacionadas

    Discovery of Scattering Polarization in the Hydrogen Lyα Line of the Solar Disk Radiation 2017ApJ...839L..10K
    Penumbral thermal structure below the visible surface 2017A&A...601L...8B
    Indication of the Hanle Effect by Comparing the Scattering Polarization Observed by CLASP in the Lyα and Si iii 120.65 nm Lines 2017ApJ...841...31I
    The Polarization Signature of Photospheric Magnetic Fields in 3D MHD Simulations and Observations at Disk Center 2017ApJ...842...37B
    The dusty tori of nearby QSOs as constrained by high-resolution mid-IR observations 2017MNRAS.468....2M
    Uncertainties in the solar photospheric oxygen abundance 2017A&A...600A..45C
    The Physical Origin and Magnetic Sensitivity of the Scattering Polarization Observed in the O i IR Triplet at 777 nm 2017ApJ...838..164D
    Polarization Calibration of the Chromospheric Lyman-Alpha SpectroPolarimeter for a 0.1% Polarization Sensitivity in the VUV Range. Part II: In-Flight Calibration 2017SoPh..292...57G
    The Transfer of Resonance Line Polarization with Partial Frequency Redistribution in the General Hanle–Zeeman Regime 2017ApJ...836....6A
    Inference of the chromospheric magnetic field orientation in the Ca ii 8542 Å line fibrils 2017A&A...599A.133A
    First Detection of Sign-reversed Linear Polarization from the Forbidden [O I] 630.03 nm Line 2017ApJ...836...29D
    Synthetic polarimetric spectra from stellar prominences 2017MNRAS.465.1654F
    How to infer the Sun's global magnetic field using the Hanle effect 2017MNRAS.465.4414V
    A distinct magnetic property of the inner penumbral boundary. II. Formation of a penumbra at the expense of a pore 2017A&A...597A..60J
    Small-scale magnetic flux emergence in a sunspot light bridge 2015A&A...584A...1L
    Radiative Transfer Modeling of the Enigmatic Scattering Polarization in the Solar Na I D1 Line 2015ApJ...814..116B
    Multi-parametric Study of Rising 3D Buoyant Flux Tubes in an Adiabatic Stratification Using AMR 2015ApJ...814....2M
    Bayesian least squares deconvolution 2015A&A...583A..51A
    A deep look at the nuclear region of UGC 5101 through high angular resolution mid-IR data with GTC/CanariCam 2015MNRAS.454.3577M
    Model Comparison for the Density Structure across Solar Coronal Waveguides 2015ApJ...811..104A
    Isotropic Inelastic Collisions in a Multiterm Atom with Hyperfine Structure 2015ApJ...812...73B
    CLASP: A UV Spectropolarimeter on a Sounding Rocket for Probing theChromosphere-Corona Transition Regio 2015IAUGA..2254536I
    Full Stokes observations in the He i 1083 nm spectral region covering an M3.2 flare 2015IAUS..305...73K
    Atomic Scattering Polarization. Observations, Modeling, Predictions 2015IAUS..305..127B
    The impact of surface dynamo magnetic fields on the chemical abundance determination 2015IAUS..305..368S
    Formation of polarized spectral lines in atmospheres with horizontal inhomogeneities 2015IAUS..305..401T
    Chromospheric Polarization in the Photospheric Solar Oxygen Infrared Triplet 2015ApJ...808L..13D
    The impact of surface dynamo magnetic fields on the solar iron abundance 2015A&A...579A.112S
    Spatial deconvolution of spectropolarimetric data: an application to quiet Sun magnetic elements 2015A&A...579A...3Q
    Sparse inversion of Stokes profiles. I. Two-dimensional Milne-Eddington inversions 2015A&A...577A.140A
    Estimating the magnetic field strength from magnetograms 2015A&A...577A.125A
    The solar oxygen abundance from an empirical three-dimensional model 2015A&A...577A..25S
    An open-source, massively parallel code for non-LTE synthesis and inversion of spectral lines and Zeeman-induced Stokes profiles 2015A&A...577A...7S
    The Differences in the Torus Geometry between Hidden and Non-hidden Broad Line Active Galactic Nuclei 2015ApJ...803...57I
    Three-dimensional Radiative Transfer Simulations of the Scattering Polarization of the Hydrogen Lyα Line in a Magnetohydrodynamic Model of the Chromosphere–Corona Transition Region 2015ApJ...803...65S
    Height Variation of the Vector Magnetic Field in Solar Spicules 2015ApJ...803L..18O
    Spectro-Polarimetric Imaging Reveals Helical Magnetic Fields in Solar Prominence Feet 2015ApJ...802....3M
    Chromospheric Diagnosis with Ca II Lines: Forward Modeling in Forward Scattering. I 2015ApJ...801...16C
    Magnetic and Dynamical Photospheric Disturbances Observed During an M3.2 Solar Flare 2015ApJ...799L..25K
    Constraining the shaping mechanism of the Red Rectangle through the spectro-polarimetry of its central star 2015A&A...574A..16M

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.

    No se ha encontrado ninguna noticia relacionada.