Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

Título Tipo de noticia Fecha de publicación
Detectan un sistema de supertierras en órbita alrededor de la enana roja más brillante del cielo Nota de prensa
Descubren un planeta en formación alrededor de la cercana y joven estrella AU Mic Nota de prensa
Una prueba crucial para la calibración de espectrógrafos astronómicos con peines de frecuencia Resultado de investigación
El telescopio LST-1 en La Palma detecta el Púlsar del Cangrejo a muy alta energía Nota de prensa
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias visita el IAC Nota de prensa
La investigación de los Observatorios de Canarias, protagonista de la última reunión de su Comité Científico Internacional Nota de prensa
El IAC, consternado por el fallecimiento de la joven astrofísica Rebeca Galera
Firmado el Convenio para el uso del edificio IACTEC Nota de prensa
Sexta edición, en formato ‘online’, del Curso Internacional de Verano para profesorado Nota de prensa
Descubren estrellas calientes cubiertas de manchas magnéticas gigantes Nota de prensa
La formación online de PETeR llega a 180 docentes de toda España Nota de prensa
ESPRESSO confirma la exo-Tierra más cercana con una precisión sin precedentes Nota de prensa
Determinan la historia evolutiva de la Vía Láctea más detallada hasta la fecha Nota de prensa
El cambiante viento de acreción de la fuente de rayos X transitoria Swift J1858.6-0814 Resultado de investigación
Condensación de hierro en la cara nocturna de un planeta gigante ultracaliente Resultado de investigación
El satélite TESS fecha una antigua colisión de nuestra galaxia Resultado de investigación
El proyecto educativo "CosmoLAB" cumple dos años Nota de prensa
GUIDO MÜNCH: «En Marte pudo haber vida, de la que tal vez se podrían encontrar restos fósiles si buscásemos en el lugar apropiado” Entrevista
Fallece el astrónomo Guido Münch, un gran amigo del IAC Nota de prensa
Científicos del IAC logran caracterizar más de 200 nuevos cúmulos de galaxias detectados por el satélite Planck usando los Telescopios de La Palma Nota de prensa
Una cavidad resonante en una mancha solar revelada con sismología Resultado de investigación
El IAC diseña y fabrica material sanitario para la protección contra el COVID-19 Nota de prensa
Líridas 2020: deseos a través de la ventana Nota de prensa
La misión CHEOPS, en la que participa el IAC, observa sus primeros exoplanetas Nota de prensa
ESTE VIRUS LO PARAMOS UNIDOS Nota de prensa
Investigar el Universo con telescopios robóticos: nueva formación del proyecto PETeR
Una burbuja ionizada por un proto-cúmulo a z = 6.5 Resultado de investigación
Telescopios de La Palma participan en el hallazgo de un joven blázar resultado de la fusión de dos galaxias Nota de prensa
Cómo ver la Superluna de abril desde casa Nota de prensa
JOSÉ LULL: “Los astrónomos egipcios observaban desde las terrazas de los templos y palacios" Entrevista
Detectan estrellas jóvenes en las galaxias más viejas y masivas del Universo Resultado de investigación
Versión pública de PORTA, un novedoso código 3D de transferencia radiativa Nota de prensa
El IAC se suma a las iniciativas culturales y educativas frente al COVID-19 con la campaña "#IACUniversoEnCasa" Nota de prensa
Descubren la primera enana blanca pulsante en un sistema binario eclipsante Nota de prensa
El IAC presenta el vídeo del proyecto POLMAG Nota de prensa
Observan una superburbuja en una galaxia interactiva Nota de prensa
Observan un exoplaneta donde llueve hierro Nota de prensa
Observan un eclipse entre dos enanas marrones Nota de prensa
Vuelven las “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo” Nota de prensa
Descubren una estrella pulsante con forma de lágrima Nota de prensa
Jocelyn Bell Burnell, la mujer que descubrió los púlsares Post en el blog
La Superluna de marzo despedirá al invierno junto a la sombra del Teide Nota de prensa
EELabs: el uso sostenible de la luz artificial Nota de prensa
Descubren una enana blanca nacida de la fusión de dos estrellas Nota de prensa
El IAC participará en el Foro Internacional Español de Pequeños Satélites 2020 Nota de prensa
El investigador del IAC José Miguel Rodríguez Espinosa, próximo Secretario General de la Unión Astronómica Internacional Entrevista
El embajador de Japón en España visita el IAC y los Observatorios de Canarias Nota de prensa
Más cerca de resolver el misterio de las galaxias ultradifusas Nota de prensa
¿Tienen las galaxias ultra-difusas el tamaño de la Vía Láctea? Resultado de investigación
Prueban con éxito una nueva tecnología que permitirá el descubrimiento de ‘otras tierras’ Nota de prensa
Nueva entrega de “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo” Nota de prensa
La Corporación Municipal de Tegueste visita el IAC Nota de prensa
11 de Febrero en el IAC: el compromiso por la igualdad que no cesa Nota de prensa
La extrema composición en CNO de una estrella enana primitiva muy pobre en hierro Resultado de investigación
ROGER DAVIES: “Sería maravilloso tener el TMT en La Palma, en el Roque, y por supuesto habría potencial para la participación europea” Entrevista
Celebrada la I Jornada sobre Protección del Cielo y Oportunidades de Empleo
Pepitas rojas en el centro de galaxias cercanas Resultado de investigación
Presentado el libro “Observando el Sol desde Tenerife. Una aventura sobre el mar de nubes” Nota de prensa
Confirmando nueva física desde el espacio Resultado de investigación
La Fundación Starlight gana el Reto FiturNext 2020 Fotonoticia
Detectan grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera de una estrella primitiva Nota de prensa
JEFFREY R. KUHN: “A lo largo de nuestra propia vida, una mañana nos despertaremos con la noticia de que hemos descubierto vida” Entrevista
El satélite TESS fecha una antigua colisión de nuestra galaxia Nota de prensa
Presentado el Informe sobre el Impacto Socio-Económico del TMT en La Palma Nota de prensa
Lluvia de estrellas de las Cuadrántidas: empieza el año con buenos deseos Nota de prensa
RAFFAELLA MORGANTI: “La primera imagen de un agujero negro ha sido un hito muy importante para la Astrofísica" Entrevista
CALENDARIO ASTRONÓMICO 2020
Cheops, un telescopio en órbita para la caracterización de exoplanetas
Detectan estrellas jóvenes en las galaxias más viejas y masivas del Universo Nota de prensa
GEMÍNIDAS 2019: ¡La gran lluvia de invierno!
Comienza el VI Congreso de Ciencia con el Gran Telescopio Canarias General
Descubiertas en el cielo fuentes de luz que aparecen y se desvanecen
VI congreso sobre Ciencia con el GTC Nota de prensa
La misión espacial OSIRIS-REx observa actividad eruptiva en el asteroide Bennu Nota de prensa
Conferencia "La primera vuelta al mundo. Descubriendo nuevos cielos, islas y culturas"
Encuentran la explicación a las altas temperaturas de la corona solar Nota de prensa
Clausurada la Escuela de Invierno sobre dinámica de fluidos en Astrofísica Nota de prensa
MAGIC descubre el primer estallido de rayos gamma en muy altas energías Resultado de investigación
Descubrimiento de un agujero negro masivo en sistema binario con estrella B, a partir de medidas de velocidad radial Resultado de investigación
ENTREVISTA CON SASCHA HUSA: “Esperamos entender el origen y evolución del Universo a través de las ondas gravitacionales” Entrevista
Detectan tres agujeros negros supermasivos en galaxias en interacción
Descubren un gigantesco agujero negro que desafía los modelos actuales de evolución estelar Nota de prensa
Concluyen las XV Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias
Charla pública: «Ondas gravitacionales. Los sonidos del Universo» Nota de prensa
Los telescopios MAGIC detectan el primer estallido de rayos gamma en muy altas energías Nota de prensa
GRANTECAN supera los 10.000 visitantes anuales y estrena una nueva instalación inmersiva Nota de prensa
La Dinámica de Fluidos Computacional, tema central de la Escuela de Invierno del IAC Nota de prensa
Un futuro prometedor para los Observatorios de Canarias Nota de prensa
Firmado el convenio IACTEC de colaboración entre el IAC y EMXYS para el desarrollo de recursos tecnológicos, científicos y humanos en el área insular Nota de prensa
Científicos de EEUU, Japón y Europa se reúnen para debatir sobre los resultados del experimento CLASP-2 Nota de prensa
Expertos debaten en La Palma el futuro de las infraestructuras de investigación europeas Nota de prensa
Retransmisión en directo del tránsito de Mercurio desde los Observatorios de Canarias General
Mercurio se pasea por delante del Sol por cuarta vez en este siglo Nota de prensa
El Cónsul de Japón en Canarias visita el IAC Nota de prensa
Amanar: una semilla astronómica plantada en Tinduf Nota de prensa
El IAC participa en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias Nota de prensa
La secuencia de eventos que moldearon la Vía Láctea primitiva Resultado de investigación
DESI abre sus 5.000 ojos para capturar los colores del Cosmos Nota de prensa
La Cónsul General de la Embajada de los Estados Unidos en Madrid visita el IAC
Acceso libre al mayor catálogo de objetos observados por el Grantecan Nota de prensa
El proyecto “Amanar, bajo el mismo cielo”: Astronomía para la paz y el desarrollo Nota de prensa
Violentas fulguraciones en el corazón de un sistema de agujero negro Nota de prensa
Didier Queloz, premio nobel de Física 2019, desarrolla un avanzado cazador de planetas terrestres en el Telescopio Isaac Newton Nota de prensa
El descubrimiento de un exoplaneta gigante gaseoso orbitando a una estrella pequeña desafía los modelos de la formación de planetas Resultado de investigación
Presentados los últimos avances sobre el Modelo Estándar de Partículas y sus consecuencias para problemas como la materia oscura Nota de prensa
EMIR y MEGARA, dos instrumentos a pleno rendimiento en GRANTECAN Nota de prensa
Las universidades de Turku (Finlanda) y Aarhus (Dinamarca), nuevas propietarias del NOT Nota de prensa
Descubren fullerenos en una región de formación estelar de Perseo Nota de prensa
Vientos del disco de acreción de agujeros negros durante el estado “hard” Resultado de investigación
Descubren un inusual sistema planetario que desafía los modelos de formación de planetas Nota de prensa
El IAC y los Observatorios de Canarias participarán en la “Noche Europea de los Investigadores” Nota de prensa
El youtuber David Calle visita el IAC Nota de prensa
Una mirada al mundo subatómico desde el IAC Nota de prensa
Fullerenos en el cúmulo estelar IC 348 de la Nube Molecular de Perseo Resultado de investigación
Explorando una nueva definición del valle verde y sus implicaciones Resultado de investigación
El Gran Telescopio Canarias obtiene un espectro del primer cometa interestelar C/2019 Q4 (Borisov) Nota de prensa
¿Son necesarios los discos galácticos para formar estrellas? Resultado de investigación
Estrellas evolucionadas con química mixta en la Gran Nube de Magallanes Resultado de investigación
Literatura y Astronomía: universos conectados Nota de prensa
El IAC vuelve a colaborar con el Festival Hispanoamericano de Escritores en La Palma Nota de prensa
La trazabilidad en Astrofísica Nota de prensa
El Ayuntamiento de La Laguna estrecha la colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias Nota de prensa
Gustavo Matos visita el IAC para conocer mejor el proyecto del TMT Nota de prensa
Ana Rosa Mena vista la sede del IAC en La Laguna Nota de prensa
La alcaldesa de Tegueste visita el IAC Nota de prensa
Detectan una “mina de oro” en una colisión estelar lejana Nota de prensa
Apoyo unánime de las instituciones canarias a la construcción del TMT en La Palma Nota de prensa
Semana de actividades astronómicas en el municipio de Garafía Nota de prensa
Perseidas 2019, espectáculo de madrugada Nota de prensa
Descubren un sistema de exoplanetas muy cercano con un mundo potencialmente habitable Nota de prensa
El Consejo Rector del IAC apoya firmemente la construcción del TMT en La Palma Nota de prensa
10 años de GTC: Ciencia alucinante con un telescopio asombroso Nota de prensa
El Centro Nacional de Arte de Tokio expone “100 Lunas cuadradas” Nota de prensa
El Universo en la memoria, medio siglo de investigación astrofísica Nota de prensa
Desvelado el nacimiento de la Vía Láctea Nota de prensa
Inaugurado el congreso “Impulsando la Astrofísica en España: 50 años de tesis doctorales” Nota de prensa
Docentes de cinco países se embarcan en una nueva aventura astronómica Nota de prensa
50 años “Soñando estrellas” Nota de prensa
Congreso IAU: Astrónomos profesionales y aficionados, unidos por la misma causa Nota de prensa
Clausurado el curso para profesorado “Acércate al Cosmos” Nota de prensa
Programa "Nuestros Alumnos y el ORM", 10 años acercando la Astrofísica a la comunidad escolar de La Palma Nota de prensa
Estudio integral del Sol Nota de prensa
Una burbuja interestelar gigante crece en la galaxia de Andrómeda Resultado de investigación
Restos de un planeta dentro del disco de escombros que orbita alrededor de una enana blanca Resultado de investigación
Amanar: bajo el mismo cielo Nota de prensa
El Universo escondido: inaugurado el congreso de la IAU Nota de prensa
Potentes vientos producidos por un agujero negro supermasivo Resultado de investigación
Una semana para profundizar en las estructuras “fantasmales” del Universo Nota de prensa
Las variaciones locales en la composición química de las galaxias dan lugar a la relación fundamental Resultado de investigación
Daniel Nóbrega, doctorado en el IAC, recibe el premio de la SEA a la mejor Tesis 2018 Nota de prensa
Una distancia de 13 Mpc resuelve las anomalías de la galaxia carente de materia oscura Resultado de investigación
Chile y Argentina, protagonistas en el próximo eclipse de Sol Nota de prensa
Inaugurado el telescopio ARTEMIS en el Observatorio del Teide Nota de prensa
Descubren dos nuevas Tierras alrededor de una estrella muy pequeña Nota de prensa
Cerca de 2.000 personas visitaron el Observatorio del Teide en las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 Nota de prensa
Tres alumnas del programa Canarias Masterclass comparten una jornada en el IAC Nota de prensa
El presidente del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia visita el IAC Fotonoticia
Analizada la atmósfera de un nuevo Júpiter ultracaliente Nota de prensa
Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide Nota de prensa
A todo gas: detectan desde La Palma potentes vientos producidos por un agujero negro supermasivo Nota de prensa
Takaaki Kajita: "La detección de rayos gamma con CTA será clave para el descubrimiento de nuevas fuentes de emisión de neutrinos" Entrevista
Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura Nota de prensa
Abierta la matrícula para el V Curso Internacional de Verano “Astronomy Adventure in the Canary Islands” Nota de prensa
El IAC celebra el día de su ciencia Nota de prensa
El proyecto “CosmoLAB: el Sistema Solar como laboratorio en el aula” cumple un año Nota de prensa
Ondas de gravedad de baja frecuencia en supergigantes azules Resultado de investigación
El IAC y la ESA firman un acuerdo que amplía los programas de conexión y transmisión de datos ópticos en el Observatorio del Teide Nota de prensa
La superficie del asteroide Bennu: oscura, áspera y con alta densidad de rocas Resultado de investigación
Colisión gigante en el sistema planetario Kepler 107 Resultado de investigación
Detectada emisión anómala de microondas en la Nube Molecular de Taurus con el experimento QUIJOTE Resultado de investigación
CTA y el IAC celebran el Día Internacional de la Luz con una jornada de divulgación en Garafía Nota de prensa
Frentes de onda con forma espiral en la umbra de manchas solares Resultado de investigación
De vuelta al Plateau del Litio con la estrella J0023+0307 de [Fe/H] < -6 Resultado de investigación
Estructuras espirales en estrellas viejas revelan la presencia de un compañero Resultado de investigación
Visita del vicepresidente de la Academia de Ciencias de China Nota de prensa
Wayne Rosing visita el IAC y los Observatorios de Canarias Nota de prensa
El IAC canta el Himno a la Alegría Nota de prensa
Acceso al corazón de las supergigantes azules Nota de prensa
El Gran Telescopio Canarias participa en un programa de vigilancia de asteroides potencialmente peligrosos Nota de prensa
Descubren por primera vez un sistema de cúmulos globulares en el disco de una galaxia Nota de prensa
“GALÁCTICA”: se completa la mayor panorámica de la Vía Láctea Nota de prensa
CLASP-2: investigando el magnetismo del Sol mediante telescopios lanzados al espacio con cohetes suborbitales de la NASA Nota de prensa
Luz intracumular: un trazador luminoso de la materia oscura en cúmulos de galaxias Resultado de investigación
Nuevos directores para la Fundación Starlight y el Museo de la Ciencia y el Cosmos Nota de prensa
Detectada una emisión anómala de microondas en la Nube Molecular de Taurus Nota de prensa
La cámara HiPERCAM del Gran Telescopio Canarias revela nuevos detalles sobre las estrellas más antiguas de la Vía Láctea Nota de prensa
Los Observatorios de Canarias visitan el Parlamento Europeo Nota de prensa
Inaugurada la exposición “100 Lunas cuadradas” en Tokio Nota de prensa
50 años de tesis doctorales Nota de prensa
Fragmentos de un planeta sobreviven a la destrucción de su estrella Nota de prensa
La exposición “100 Lunas cuadradas” viaja a Japón y a Bruselas Nota de prensa
Pablo Casado visita el Instituto de Astrofísica de Canarias Nota de prensa
Viaje al Big Bang a través del litio de una estrella de la Vía Láctea Nota de prensa
El IAC, reelegido para el Laboratorio Científico de la red computacional Azure de Microsoft Nota de prensa
Santa Cruz prestigia el protagonismo y la huella de las mujeres en el mundo científico Nota de prensa
La misión OSIRIS-REx de la NASA revela que el asteroide Bennu tiene una superficie áspera, con alta densidad de rocas y de bajo albedo Nota de prensa
Descubrimiento de estrellas envueltas en polvo de hierro en la Gran Nube de Magallanes Resultado de investigación
El Equinoccio de Primavera desde el dolmen de Lácara Nota de prensa
El Gran Telescopio Canarias descubre una nueva Cruz de Einstein Nota de prensa
“Las mujeres somos parte de CTA; gran parte de su ciencia se hace gracias a nosotras” Entrevista